¿Qué es la mitosis?
La mitosis es el proceso de
reproducción de una célula que consiste en la división
longitudinal de los cromosomas, núcleo y citoplasma;
como resultado se constituyen dos células hijas con el mismo número de
cromosomas y la misma información genética que la célula madre.
La mitosis se compone de 4 fases
básicas:
La cromatina (complejo de ADN y proteínas) del núcleo celular se condensa y se organiza en cromosomas, posteriormente la membrana nuclear desaparece. Además, los cromosomas hacen copias idénticas de sí mismos.
Metafase.
Todos los cromosomas cambian su disposición y se alinean justo en el centro de la célula. Esto da como resultado la formación de la placa ecuatorial.
Todos los cromosomas cambian su disposición y se alinean justo en el centro de la célula. Esto da como resultado la formación de la placa ecuatorial.
Anafase.
Ahora sí, los cromosomas se dividen justo por la mitad y cada sección se dirige hacia un extremo de la célula, por lo que quedan separados. A partir de esta fase se distribuyen las copias de la información genética original.
Ahora sí, los cromosomas se dividen justo por la mitad y cada sección se dirige hacia un extremo de la célula, por lo que quedan separados. A partir de esta fase se distribuyen las copias de la información genética original.
Telofase.
Se origina una nueva membrana en cada extremo de la célula, envolviendo el material del núcleo. Al final, aparecen dos núcleos iguales al núcleo original y quedan formadas dos células hijas con cromosomas idénticos a los de la célula madre.
Se origina una nueva membrana en cada extremo de la célula, envolviendo el material del núcleo. Al final, aparecen dos núcleos iguales al núcleo original y quedan formadas dos células hijas con cromosomas idénticos a los de la célula madre.
Gracias por leernos de nuevo, dejen sus comentarios abajo c:
Referencias:
Creado por:
Mariana y Daniel <3
Comentarios
Publicar un comentario